"Todo auténtico quehacer creativo no es en realidad, obra del hombre solamente. El ejercicio de todo arte o artesanía parte del corazón." C.G.JUNG
sábado, septiembre 13, 2008
Ricuras dulces de mi país. Obsequio para todos. Pasen y prueben.
Estas exquisiteces artesanales, oriundas de distintos lugares, tales como los alfajores marplatenses, cordobes, chocolates bariloche, dulces patagónicos y pastelitos criollos, son algunas de las tantas pequeñas cosas que hoy quiero obsequiarles para que acompañen el té, el café, el mate. O después de la cena, almuerzo de mañana y compartan con amigos.
y además acompañado por música de mi país......Están invitados. Disfruten. susuru
Yo me pido el de la izquierda de pelo largo (del video por supuesto). Y en cuanto a los dulces, ¿Qué tal una cata de demostración? Cuando leo tus descripciones de los dulces y la comida, no puedo evitar recordar siempre el libro de “Agua para chocolate” y preguntarme ¿No tendrán tus recetas algún tipo de efecto mágico y sorprendente? De dulces me pido los alfajores, no se porque me suena a palabra árabe.
su, que buen post, mostrando las exquisiteses de nuestro país, bellísima la música que le has puesto, me encantan Los Nocheros Besos Felíz fin de semana
melibea: qué rico helado!!! imagino que lo que túdices nata, es lo que aquí llamamos crema, puede ser????? y si eso te hace feliz, pues amiga mía, sé feliz, porque esos instantes de felicidad son los que nos dan fuerza en los momentos que nos bajoneamos....los kgs de más, a sudarlos en la bici del gym, jajajaja, o escalando montañas argentinas......
petita: esta noche saldré a buscarte al de pelo largo, no quiero que sufras de insomnio por no tenerlo, me sentiría muy mal.
A catar nomás, nadie lo prohibe...y si a ti mis comidas te hacen pensar en algo mágico, te contaré un secreto, pero, no se lo digas a nadie...Es cierto, tengo unas especias únicas que cuando las uso en su justa medida, generan lo que generan. Lo dejo librado a tu imaginación y a tu sentir.
Has leído Afrodita de Isabel Allende? tengo unas ganas de zanbullirme en una piscina de arroz con leche aderezado con canela y dulce de leche, y por supuesto que alguien venga a compartirlo, pero no te diré nada al respecto.
Como todos los alfajores que quieras, para eso están.
besote, busco al morocho y salgo para allá....espérame.
Raquel: Feliz finde en Santa Fe!!!, tus miradas y tus manos son tan importantes para mí, que es un placer sentir que te complacen mis dulces. te seguiré esperando.
Pero qué exquisito todo. Los dulces tradicionales, que se me han antojado y hacerse agua la boca además con una canción tan romántica. Qué maravilla, no los conocía y estoy encantada por la suavidad de las voces y música. Mmmmmm, se antoja estar entre amigas comiendo estos dulces, cantando esta canción o con un amor también. Tere.
Voy a comerte el corazón a besos.. Por Dios que me lo coman ya, y yo me como los dulces. Mala, Susuru que eres mu mala, sabes que estoy a régimen, pero me da igual, hoy me voy a comer unos cuantos. Un día es un día. Petita te gusta el mismo que a mi, eres mu fresca, ya lo has pillao. Eso de pintar un cachas me lo estoy pensando, pero nunca he pintado un cuerpo, creo que es muy difícil. Besote con la boca pegajosa de dulces.
antiqva: ya fui por tu sitio y te dejé un link para que conozcas nuestra Córdoba.
Y esto no será la perdición de nadie, todo lo contrario, esto será el encuentro de todos tejiendo hilos de una trama que todos necesitamos para contenernos, apoyarnos y estimularnos en diferentes momentos de la vida..
MAMI: cómo te extrañé!!! y ahora llegas hasta aquí, me quieres comer el corazón a besos, te enojas porque engordas y me dejas toda pegoteada, con todo lo que me gustan estas muestras de cariño.
pero me da dolor de panza de tanta reírme entre vos y petita..
qué es eso que tienes que pintar cachas...explícate bien por favor. Pues aquí, a quien es haragán o no quiere hacer algo, le decimos "a mover las cachas", y es a "mover el culo", y yo a vos no te veo pintando culos... Ay Dios mío, que además me invitan a beber horchata y nisiquiera sé si tiene alcohol, si es amarga dulce, expliquen..porque yo muero por un jugo de tamarindos y una papaya bien dulce.
no te alejes tanto Guapa!!!!, se nota tu ausencia!!!!
Hola Susuru, hoy me muero de sueño, pero antes de irme a la cama no quiero que te quedes con ninguna duda.
La horchata es un zumo de un pequeño tubérculo que se llama chufa (pasa por mi casa y fíjate en un post donde se ven unos extensos campos verdes, en uno de ellos hay una palmera) eso son chufas.
La horchata se hace con el zumo de esos tubérculos, agua y azúcar, se enfría y se comienza a batir para que no se oxide, dejándola liquida o granizada.
No lleva nada de alcohol, y es muy buena para afecciones estomacales, además de gustosa y refrescante. Aquí la tomamos durante todo el año, y si, también decimos a los que son un poco apocados “tienes sangre de horchata” porque la horchata siempre esta fría y es de un color blanco lechoso.
En cuanto a lo de “cachas”, aquí significa que un hombre esta más que de buen ver, esta cachas, y yo que soy una loca, se me ocurrió preguntarle a mami, si no había pensado en pintar nunca a un señor, porque la que escribe esto, esta hasta el moño de que todo sean señoras guapísimas, en cuadros, fotografías etc.…
"La cosa más bella que podemos vivenciar es el misterio. Esa es la fuente de todo el arte y ciencias verdaderos". Einstein
Las màscaras son retazos milenarios de rostros que se adhieren a la piel y que me llaman. Son la muerte, la locura, la alegrìa y la esperanza. Son fantasmas siempre presentes en cada gesto, en cada mirada, en cada cara.
...El viento me confió cosas
que siempre llevo conmigo,...
El abrazo es algo grandioso.
Es la manera perfecta para demostrar el amor que sentimos cuando no conseguimos la palabra justa
de: Carl Gustav Jung
...Había una vez una flor, una piedra, un cristal, una reina, un rey, un palacio, un amante y su amada, en algún lugar, hace mucho, mucho tiempo, en una isla en medio del océano, hace cinco mil años... De esa especie es el amor, la flor mística del alma. Ese es el centro del sí mismo... Carl Gustav Jung
Seguidores
Vela por la Paz
Linea Te Ayudo
Ventanas
cuando una ventana se cierra, otra se abre: pero hay veces que nos quedamos tanto tiempo mirando a una cerrada que no nos deja ver todas las demás que sí están abiertas para nosotros.
Todo empezó en la sorpresa
en un encuentro casual pero la noche es traviesa cuando se teje el azar
mate
A qué le llaman distancia, eso me habrán de explicar. Sólo están lejos las cosas, que no sabemos mirar". A.Yupanqui
"El verdadero viaje del descubrimiento no consiste en buscar nuevos territorios sino en tener nuevos ojos" (Marcel Proust)
JORGE L. BORGES
Yo que sentí el horror de los espejos No sólo ante el cristal impenetrable Donde acaba y empieza, inhabitable, un imposible espacio de reflejos
Las Nereidas Bs. Aires
Todo fluye y refluye; todo tiene sus períodos de avance y retroceso, todo asciende y desciende; todo se mueve como un péndulo; la medida de su movimiento hacia la derecha, es la misma que la de su movimiento hacia la izquierda; el ritmo es la compensación.
Museo Arte Latinoamericano
Recordar es permitir que el futuro intervenga en el suceso. Costa Agreen
15 comentarios:
¡Gracias! ¡Qué ricos! Ahora me como uno, aunque me he tomado un helado de chocolate negro y nata riquísimo. Me voy a poner gordota, pero soy feliz.
Besos
Yo me pido el de la izquierda de pelo largo (del video por supuesto).
Y en cuanto a los dulces, ¿Qué tal una cata de demostración?
Cuando leo tus descripciones de los dulces y la comida, no puedo evitar recordar siempre el libro de “Agua para chocolate” y preguntarme ¿No tendrán tus recetas algún tipo de efecto mágico y sorprendente?
De dulces me pido los alfajores, no se porque me suena a palabra árabe.
Besos
su, que buen post, mostrando las exquisiteses de nuestro país, bellísima la música que le has puesto, me encantan Los Nocheros Besos
Felíz fin de semana
melibea: qué rico helado!!! imagino que lo que túdices nata, es lo que aquí llamamos crema, puede ser?????
y si eso te hace feliz, pues amiga mía, sé feliz, porque esos instantes de felicidad son los que nos dan fuerza en los momentos que nos bajoneamos....los kgs de más, a sudarlos en la bici del gym, jajajaja, o escalando montañas argentinas......
besote
petita: esta noche saldré a buscarte al de pelo largo, no quiero que sufras de insomnio por no tenerlo, me sentiría muy mal.
A catar nomás, nadie lo prohibe...y si a ti mis comidas te hacen pensar en algo mágico, te contaré un secreto, pero, no se lo digas a nadie...Es cierto, tengo unas especias únicas que cuando las uso en su justa medida, generan lo que generan. Lo dejo librado a tu imaginación y a tu sentir.
Has leído Afrodita de Isabel Allende? tengo unas ganas de zanbullirme en una piscina de arroz con leche aderezado con canela y dulce de leche, y por supuesto que alguien venga a compartirlo, pero no te diré nada al respecto.
Como todos los alfajores que quieras, para eso están.
besote, busco al morocho y salgo para allá....espérame.
Raquel: Feliz finde en Santa Fe!!!, tus miradas y tus manos son tan importantes para mí, que es un placer sentir que te complacen mis dulces.
te seguiré esperando.
besazo Preciosa!!!!!
Todo quiero todo.
Soy muy goloso, quiero que me endulcen la vida, será esto posible?
salu2 amiga, y qué original eres con estas cosas......
Chocolate, alfajores,... esto va a ser nuestra perdicion...
Perdamonos...
Sin atragantarnos, claro.
Curioso eso de los "cordobeses", para alguien que vive en la Cordoba de Andalucia.
Un abrazo, amiga
Pero qué exquisito todo. Los dulces tradicionales, que se me han antojado y hacerse agua la boca además con una canción tan romántica. Qué maravilla, no los conocía y estoy encantada por la suavidad de las voces y música.
Mmmmmm, se antoja estar entre amigas comiendo estos dulces, cantando esta canción o con un amor también.
Tere.
Voy a comerte el corazón a besos.. Por Dios que me lo coman ya, y yo me como los dulces.
Mala, Susuru que eres mu mala, sabes que estoy a régimen, pero me da igual, hoy me voy a comer unos cuantos. Un día es un día.
Petita te gusta el mismo que a mi, eres mu fresca, ya lo has pillao.
Eso de pintar un cachas me lo estoy pensando, pero nunca he pintado un cuerpo, creo que es muy difícil.
Besote con la boca pegajosa de dulces.
tere: vení, para aquí, te encontrás con los dulces, los nocheros que te cantan y quién te dice? por qué no un amor también?
atrévete amiga!!!!!!!
tere: vení, para aquí, te encontrás con los dulces, los nocheros que te cantan y quién te dice? por qué no un amor también?
atrévete amiga!!!!!!!
antiqva: ya fui por tu sitio y te dejé un link para que conozcas nuestra Córdoba.
Y esto no será la perdición de nadie, todo lo contrario, esto será el encuentro de todos tejiendo hilos de una trama que todos necesitamos para contenernos, apoyarnos y estimularnos en diferentes momentos de la vida..
sigamos juntos,
besote amigo!!!!!
MAMI: cómo te extrañé!!! y ahora llegas hasta aquí, me quieres comer el corazón a besos, te enojas porque engordas y me dejas toda pegoteada, con todo lo que me gustan estas muestras de cariño.
pero me da dolor de panza de tanta reírme entre vos y petita..
qué es eso que tienes que pintar cachas...explícate bien por favor.
Pues aquí, a quien es haragán o no quiere hacer algo, le decimos "a mover las cachas", y es a "mover el culo", y yo a vos no te veo pintando culos...
Ay Dios mío, que además me invitan a beber horchata y nisiquiera sé si tiene alcohol, si es amarga dulce, expliquen..porque yo muero por un jugo de tamarindos y una papaya bien dulce.
no te alejes tanto Guapa!!!!, se nota tu ausencia!!!!
besazo
Hola Susuru, hoy me muero de sueño, pero antes de irme a la cama no quiero que te quedes con ninguna duda.
La horchata es un zumo de un pequeño tubérculo que se llama chufa (pasa por mi casa y fíjate en un post donde se ven unos extensos campos verdes, en uno de ellos hay una palmera) eso son chufas.
La horchata se hace con el zumo de esos tubérculos, agua y azúcar, se enfría y se comienza a batir para que no se oxide, dejándola liquida o granizada.
No lleva nada de alcohol, y es muy buena para afecciones estomacales, además de gustosa y refrescante. Aquí la tomamos durante todo el año, y si, también decimos a los que son un poco apocados “tienes sangre de horchata” porque la horchata siempre esta fría y es de un color blanco lechoso.
En cuanto a lo de “cachas”, aquí significa que un hombre esta más que de buen ver, esta cachas, y yo que soy una loca, se me ocurrió preguntarle a mami, si no había pensado en pintar nunca a un señor, porque la que escribe esto, esta hasta el moño de que todo sean señoras guapísimas, en cuadros, fotografías etc.…
Besos (espero haberte aclarado alguna duda)
Publicar un comentario