"Todo auténtico quehacer creativo no es en realidad, obra del hombre solamente. El ejercicio de todo arte o artesanía parte del corazón." C.G.JUNG
jueves, julio 31, 2008
Clarooscuro (Shine). de: Scott Hicks. Film
He vuelto a ver en estos días "Shine" una película que ha dejado huella en mi, como otras, pero que no son tantas.
Mi amor a la música, quizás sea lo que más me impacta y emociona. Y también el desafío de trabajar y convivir con las diferencias.
Sé que no todos podemos coincidir en nuestros gustos y a partir de las discrepancias de opiniones, todos crecemos un poco más cada día, y esto no es poca cosa.
La película reúne muchas virtudes para el espectador: refinamiento en su lenguaje, osadía de enfoque, un drama real conmovedor y por sobre todo talento. La historia de un niño, David Helfgott, hijo de un padre frustrado, herido, sobreviviente del holocausto. Un padre contradictorio que quiere el éxito de su hijo pero que con su severidad va minando su libertad quebrándolo emocionalmente. Esas marcas que fue dejando su progenitor se asoman y revelan cuando el joven pianista logra la consagración. Pero por más que el cuerpo se fragmenta, las marcas, el vacío de afecto, el dolor quedaron habitados por la música, por su propio talento, el que le abre puertas a una felicidad posible.
Invito a quienes no la vieron a que lo hagan si aman el arte, si sienten que existe una "poética de la cura", como dice mi gran maestro, el Dr. Mario Buchbinder.
Por más fragmentación, alienación, o como quieran llamarle, si queda algo rescatable para continuar trabajando con eso que es lo mejor, siempre habrá un futuro mejor y posible para sobrellevar la angustia, el tormento. Para alivianar la carga.
La música, la película, la historia, el arte, los gestos, me permiten sugerirles que no dejen de verla, descubrirla y redescubrirla si ya la han visto.
Por amor a la música, por amor a la vida, les dejo este post en este momento. Ojalá lo disfruten. Susuru
5 comentarios:
Anónimo
dijo...
En este tipo de imágenes y sonidos, recreo mis sueños. Y cuando el ruido de lo cotidiano me fatiga, entonces vuelvo a soñar a veces despierto a veces dormido. Gracias Su por los motivos que nos brindas para balancear y armonizar ciertos momentos de ciertos días.
Lore: espero que la consigas y luego me comentes cómo te sentiste al verla. Me alegra saber que por este medio puedo hacer un aporte. Que mi abrazo llegue a Honduras con mucho cariño
Para mì tambièn fue una pelìcula muy movilizante y que dejò marcas. Recuerdo que le vi en el cine y quedè impactado durante las horas que lleva procesarla. Saliò en video y lo fui a ver en familia en la casa de mis padres, quienes se extrañaron con mi gusto sobre el tipo de pelìculas. Ayer, y no creo que sea una casualidad, hablando de cine con mi hermana cuando volvimos de ver a mi viejo en el hospital, le comentè justamente Claroscuro. Ahora lo encuentro en tu blog. Impacto. Un beso grande, Molo
salvador: qué felicidad me da tenerte con estas palabras, no olvidando nunca tu querido Tlaquepaque, del cual me enamoré, supongo que platónicamente por ahora. Abrazos para ti y flia.
Molo: a esto le llamamos cronicidad, coincidencia, casualidad, magia, misterio, revelación? Casualidad???? ummm, no creo. ´habrá que saber que mensaje oculto hay en esto. Me apasiono, y a la vez me conecto con tus emociones, con tu momento actual deseando que tu padre se fortalezca. Un abrazo de todo corazón.
Es un fragmento de la película, pero se adivina de inmediato la calidad de la que hablas y la clase de recomendación. En efecto, la postura del pianista, los gestos, nos dicen muchas cosas, pero bueno, solo se necesita un momento para demostrarse a sí mismo lo que se lleva consigo pese a lo que esperan otros. Sorprender y dejarnos sorprender. Tere García Ahued.
"La cosa más bella que podemos vivenciar es el misterio. Esa es la fuente de todo el arte y ciencias verdaderos". Einstein
Las màscaras son retazos milenarios de rostros que se adhieren a la piel y que me llaman. Son la muerte, la locura, la alegrìa y la esperanza. Son fantasmas siempre presentes en cada gesto, en cada mirada, en cada cara.
...El viento me confió cosas
que siempre llevo conmigo,...
El abrazo es algo grandioso.
Es la manera perfecta para demostrar el amor que sentimos cuando no conseguimos la palabra justa
de: Carl Gustav Jung
...Había una vez una flor, una piedra, un cristal, una reina, un rey, un palacio, un amante y su amada, en algún lugar, hace mucho, mucho tiempo, en una isla en medio del océano, hace cinco mil años... De esa especie es el amor, la flor mística del alma. Ese es el centro del sí mismo... Carl Gustav Jung
Seguidores
Vela por la Paz
Linea Te Ayudo
Ventanas
cuando una ventana se cierra, otra se abre: pero hay veces que nos quedamos tanto tiempo mirando a una cerrada que no nos deja ver todas las demás que sí están abiertas para nosotros.
Todo empezó en la sorpresa
en un encuentro casual pero la noche es traviesa cuando se teje el azar
mate
A qué le llaman distancia, eso me habrán de explicar. Sólo están lejos las cosas, que no sabemos mirar". A.Yupanqui
"El verdadero viaje del descubrimiento no consiste en buscar nuevos territorios sino en tener nuevos ojos" (Marcel Proust)
JORGE L. BORGES
Yo que sentí el horror de los espejos No sólo ante el cristal impenetrable Donde acaba y empieza, inhabitable, un imposible espacio de reflejos
Las Nereidas Bs. Aires
Todo fluye y refluye; todo tiene sus períodos de avance y retroceso, todo asciende y desciende; todo se mueve como un péndulo; la medida de su movimiento hacia la derecha, es la misma que la de su movimiento hacia la izquierda; el ritmo es la compensación.
Museo Arte Latinoamericano
Recordar es permitir que el futuro intervenga en el suceso. Costa Agreen
5 comentarios:
En este tipo de imágenes y sonidos, recreo mis sueños. Y cuando el ruido de lo cotidiano me fatiga, entonces vuelvo a soñar a veces despierto a veces dormido. Gracias Su por los motivos que nos brindas para balancear y armonizar ciertos momentos de ciertos días.
Te mando un cordial saludo y un cálido abrazote.
salvador
Lore: espero que la consigas y luego me comentes cómo te sentiste al verla.
Me alegra saber que por este medio puedo hacer un aporte.
Que mi abrazo llegue a Honduras con mucho cariño
Para mì tambièn fue una pelìcula muy movilizante y que dejò marcas.
Recuerdo que le vi en el cine y quedè impactado durante las horas que lleva procesarla.
Saliò en video y lo fui a ver en familia en la casa de mis padres, quienes se extrañaron con mi gusto sobre el tipo de pelìculas.
Ayer, y no creo que sea una casualidad, hablando de cine con mi hermana cuando volvimos de ver a mi viejo en el hospital, le comentè justamente Claroscuro.
Ahora lo encuentro en tu blog. Impacto.
Un beso grande,
Molo
salvador: qué felicidad me da tenerte con estas palabras, no olvidando nunca tu querido Tlaquepaque, del cual me enamoré, supongo que platónicamente por ahora.
Abrazos para ti y flia.
Molo: a esto le llamamos cronicidad, coincidencia, casualidad, magia, misterio, revelación? Casualidad???? ummm, no creo. ´habrá que saber que mensaje oculto hay en esto. Me apasiono, y a la vez me conecto con tus emociones, con tu momento actual deseando que tu padre se fortalezca.
Un abrazo de todo corazón.
Es un fragmento de la película, pero se adivina de inmediato la calidad de la que hablas y la clase de recomendación. En efecto, la postura del pianista, los gestos, nos dicen muchas cosas, pero bueno, solo se necesita un momento para demostrarse a sí mismo lo que se lleva consigo pese a lo que esperan otros. Sorprender y dejarnos sorprender.
Tere García Ahued.
Publicar un comentario