"Todo auténtico quehacer creativo no es en realidad, obra del hombre solamente. El ejercicio de todo arte o artesanía parte del corazón." C.G.JUNG
domingo, marzo 06, 2011
Carnaval y la murga porteña. Ayer y hoy.
Explicar el Carnaval. Para los integrantes de Los Mismos de Siempre de La Paternal, la murga “es una expresión popular que intenta mostrar otra realidad, una forma de salir de las estructuras y hacerlo en forma de expresión artística, expresando en el ritmo, el baile, los colores, la vestimenta, los disfraces, las letras, una manera de ver y enfrentar la vida”.
Pero además de eso, es una gran familia. “Esta agrupación tiene características muy particulares: además de incluir circo y teatro al estilo de la murga tradicional porteña, reúne a familias completas, desde el abuelo hasta el nieto”, comenta Franco Obispo, miembro de Los Mismos desde hace siete años. Gracias a la murga Franco conoció a la que hoy es su esposa y madre de su hija, Alma Argentina. Como sus padres, Alma, con sus tres años, ya baila y canta con ellosfuente: diario Perfil
Que lindo! también dicen que en sus origenes era una forma de acecar a las clases sociales, esos días todos se mezclaban, sin diferencias. Besos tía Elsa.
Muy interesante, SUSURU, me encanta esa murga. Aqui tambien se canta en Carnaval. Primero compiten todas por un premio en el Teatro Manuel de Falla, y luego van por las calles y plazas. Un beso, guapa. http://www.youtube.com/watch?v=h5Cps1xCVHw
Los origenes era tener un acercaminto socio cultural.
Es un acontecer muy bello, y estaa compñado por muy buena imagénes.
Excelente post.
Paso a dejar mi huella e invitarte a pasar por mis blogs y si gustas a retirar los regalos y premios dejados en ellos. Un abrazo Marita Dejo semillas de paz. Mis blogs:
Me ha gustado esta entrada, y realmente pienso que durante muchos tiempos de nuestra vida vivimos el carnaval que nos arrastra aún sin querer "feliz dia de la mujer amiga Un abrazo Srtella
Que vivan las mujeres que sueñan con dormir... y duermen. Que vivan las mujeres que apagan sesenta velas porque cumplieron sesenta años. Que vivan las mujeres que dejaron de ordenar las cosas que los demás desordenaron. Que vivan las mujeres que se atreven a vivir... ¡Que vivan"! Feliz Día de la Mujer, amiga Querida.! (¯`v´¯) `•.¸.•´ ¸.•´¸.•´¨) ¸.•*¨) (¸.•´ (¸.•´ .•´¸¸.•´¯`•->♥ƸӜƷSOYPKSƸӜƷ♥
Qué lindo post, me ha traído muchísimos recuendos, como un hermoso viaje en el tiempo. Interesantes también los comentarios! Besos, querida Susuru, Felicidad y alegría para todos.
Buena entrada y el video no lo es menos; por aquí los carnavales desmejoraron hasta convertirse en vándalos atacando a transeúntes a baldazos de agua y no pocas veces aprovechar esta circunstancia para robarles. felizmente se han prohibido .Un fuerte abrazo desde Perú
Susuru, amo el carnaval, sabia que algo publicarías aquí sobre este maravilloso evento. Pero amo sobre todo la murga tradicional. Y me he encontrado en esta oportunidad (segun los informes por tv) que hay una mezcolanza de musica nunca antes vista. He notado todo tipo de ritmos, mientras yo esperaba desde la distancia pàsen algo mas murguero. Supongo que algunas comparsas tradicionalistas mantienen lo clásico, espero que asi sea, fueron muchos los años de dictadura y consiguieron generar una desconexión entre el pasado y el presente, falta continuidad. Confío en que de a poco todo vuelva a su cauce, al menos para consolarme de que no nos han destruído por completo, estamos enteros pese a todo. Un beso querida amiga.
"La cosa más bella que podemos vivenciar es el misterio. Esa es la fuente de todo el arte y ciencias verdaderos". Einstein
Las màscaras son retazos milenarios de rostros que se adhieren a la piel y que me llaman. Son la muerte, la locura, la alegrìa y la esperanza. Son fantasmas siempre presentes en cada gesto, en cada mirada, en cada cara.
...El viento me confió cosas
que siempre llevo conmigo,...
El abrazo es algo grandioso.
Es la manera perfecta para demostrar el amor que sentimos cuando no conseguimos la palabra justa
de: Carl Gustav Jung
...Había una vez una flor, una piedra, un cristal, una reina, un rey, un palacio, un amante y su amada, en algún lugar, hace mucho, mucho tiempo, en una isla en medio del océano, hace cinco mil años... De esa especie es el amor, la flor mística del alma. Ese es el centro del sí mismo... Carl Gustav Jung
Seguidores
Vela por la Paz
Linea Te Ayudo
Ventanas
cuando una ventana se cierra, otra se abre: pero hay veces que nos quedamos tanto tiempo mirando a una cerrada que no nos deja ver todas las demás que sí están abiertas para nosotros.
Todo empezó en la sorpresa
en un encuentro casual pero la noche es traviesa cuando se teje el azar
mate
A qué le llaman distancia, eso me habrán de explicar. Sólo están lejos las cosas, que no sabemos mirar". A.Yupanqui
"El verdadero viaje del descubrimiento no consiste en buscar nuevos territorios sino en tener nuevos ojos" (Marcel Proust)
JORGE L. BORGES
Yo que sentí el horror de los espejos No sólo ante el cristal impenetrable Donde acaba y empieza, inhabitable, un imposible espacio de reflejos
Las Nereidas Bs. Aires
Todo fluye y refluye; todo tiene sus períodos de avance y retroceso, todo asciende y desciende; todo se mueve como un péndulo; la medida de su movimiento hacia la derecha, es la misma que la de su movimiento hacia la izquierda; el ritmo es la compensación.
Museo Arte Latinoamericano
Recordar es permitir que el futuro intervenga en el suceso. Costa Agreen
13 comentarios:
Grato lo que elevas hoy , además con ese interesante material gráfico!!!!!!
Cariños
Que lindo! también dicen que en sus origenes era una forma de acecar a las clases sociales, esos días todos se mezclaban, sin diferencias. Besos tía Elsa.
Más de una vez he pensado que carnaval es todo el año, durante el cual nos disfrazamos y, en estas fechas concretas, nos mostramos tal y como somos.
¿Estaré en lo cierto?
Besos.
Hola Susuru,,,muy interesante lo que he visto y leído,,,gracias por compartirlo!!!!Besitos...
Muy interesante, SUSURU, me encanta esa murga.
Aqui tambien se canta en Carnaval. Primero compiten todas por un premio en el Teatro Manuel de Falla, y luego van por las calles y plazas.
Un beso, guapa.
http://www.youtube.com/watch?v=h5Cps1xCVHw
Los origenes era tener un acercaminto socio cultural.
Es un acontecer muy bello, y estaa compñado por muy buena imagénes.
Excelente post.
Paso a dejar mi huella e invitarte a pasar por mis blogs y si gustas a retirar los regalos y premios dejados en ellos.
Un abrazo
Marita
Dejo semillas de paz.
Mis blogs:
www.pancoonsusurros.blogspot.com
www.pancoonsusurros.blogspot.com
www.newartdeco.blogspot.com
www.walktohorizon.blogspot.com
www.cuerposanoalmacalma.blogspot.com
www.cosechadesentires blogspot.com
www.clasrecetasdelaabuelamatilde blogspot.com
Me ha gustado esta entrada, y realmente pienso que durante muchos tiempos de nuestra vida vivimos el carnaval que nos arrastra aún sin querer
"feliz dia de la mujer amiga
Un abrazo
Srtella
Estoy con Jota Ele !!!!!!
Para el que guste , que lo disfrute.
Una fiesta siempre viene bien.
Gracias SU,mil gracias.Sos una gran mujer.
Feliz día.
Desde mi, Lili
Que vivan las mujeres que sueñan con dormir... y duermen. Que vivan las mujeres que apagan sesenta velas porque cumplieron sesenta años. Que vivan las mujeres que dejaron de ordenar las cosas que los demás desordenaron. Que vivan las mujeres que se atreven a vivir... ¡Que vivan"!
Feliz Día de la Mujer, amiga Querida.!
(¯`v´¯)
`•.¸.•´
¸.•´¸.•´¨) ¸.•*¨)
(¸.•´ (¸.•´ .•´¸¸.•´¯`•->♥ƸӜƷSOYPKSƸӜƷ♥
Qué lindo post, me ha traído muchísimos recuendos, como un hermoso viaje en el tiempo.
Interesantes también los comentarios!
Besos, querida Susuru, Felicidad y alegría para todos.
Buena entrada y el video no lo es menos; por aquí los carnavales desmejoraron hasta convertirse en vándalos atacando a transeúntes a baldazos de agua y no pocas veces aprovechar esta circunstancia para robarles. felizmente se han prohibido .Un fuerte abrazo desde Perú
Me gusta más el carnaval murguero, de barrio, que los semejantes a espectáculos de revista.
Muy buena entrada, Su.
Susuru, amo el carnaval, sabia que algo publicarías aquí sobre este maravilloso evento.
Pero amo sobre todo la murga tradicional. Y me he encontrado en esta oportunidad (segun los informes por tv) que hay una mezcolanza de musica nunca antes vista. He notado todo tipo de ritmos, mientras yo esperaba desde la distancia pàsen algo mas murguero. Supongo que algunas comparsas tradicionalistas mantienen lo clásico, espero que asi sea, fueron muchos los años de dictadura y consiguieron generar una desconexión entre el pasado y el presente, falta continuidad.
Confío en que de a poco todo vuelva a su cauce, al menos para consolarme de que no nos han destruído por completo, estamos enteros pese a todo.
Un beso querida amiga.
Publicar un comentario