"Todo auténtico quehacer creativo no es en realidad, obra del hombre solamente. El ejercicio de todo arte o artesanía parte del corazón." C.G.JUNG
jueves, febrero 17, 2011
"Soltar las riendas" fragmento cuento de Silvia Plager
Mi amiga Erlinda es feliz.
Cuando con las chicas jugamos a las cartas e intentamos olvidarnos de nuestros achaques y penurias, no la nombramos. Traer la presencia de Erlinda a esa mesa sería como negarnos el recreo de los jueves por la tarde. Nuestro grupo lo tiene todo organizado: los lunes al mediodía, ikebana; los martes a la tarde, curso de repostería; los miércoles por la mañana, gimnasia para la tercera edad; los jueves, té canasta; los viernes, tertulia literaria; los sábados por la noche, cine; los domingos, almuerzo familiar.
Digo que Erlinda es feliz y no miento. En estos tiempos donde cada uno disfraza como puede su tristeza, ella se da el lujo de la felicidad.
Algún que otro domingo, el grupo combina ir de visita a su casa. Hacemos el sacrificio del viaje impulsadas por el cariño que le tenemos y porque necesitamos entender cómo se puede vivir en un barrio apartado de la mano de Dios sin morirse de miedo y aburrimiento. Y se lo preguntamos siempre. Entonces, Erlinda sonríe y nos dice que el miedo también vive de los edificios de departamentos y que ella nunca está sola porque sus sueños se cuelan por todos los rincones y cuando abre los ojos es como si aún los tuviera cerrados.
Que las locas ocurrencias de sus fantasmas nocturnos no respetan horarios ni disciplinas no es novedad. …………………
*************************
me gustó enlazar este cuento de una argentina con la pintura de Bottero y el tema que canta Caetano. Siento que en todas o en algunas de estas mujeres que se mencionan podemos estar retratadas cualquiera de nosotras.....realidad o ficción? susuru
Cucurrucucú ♪♫ palomaaaa Qué lindo post, Susuru!! Algo de esas mujeres, de todas, hay dentrode cada una de nosotras, seguramente... Un abrazo grandote, querida amiga!!
Bella tríada, la de hoy, Susana. Recuerdo a Miguel Aceves Mejía cantando Cu currucu cu, paloma, y yo, en mi adolescencia y con guardapolvo blanco, aguardándolo en el lobby del hotel para pedirle un autógrafo. ¡Fijate si soy antigua!
Los amig@s de Internet, vamos dejando al descubierto la desnudez del alma sin vernos ni conocernos, a través del cariño que percibimos al otro lado de la pantalla, no siendo una ficción, sino una clara realidad que trasciende hasta lo más insospechado...
Te doy un abrazo envuelto por la bruma de los sueños al despuntar la aurora en lo alto de la colina, y en tus manos una orquídea para que al mirarla te recrees con la magia de una sonrisa.
He leido a esta autora hace mucho, me generaste nuevas ganas de volver a leerla. Querida amiga, es siempre un gusto enorme venir de visita y saber que estás tan activa como siempre. Besos, muchos.
"La cosa más bella que podemos vivenciar es el misterio. Esa es la fuente de todo el arte y ciencias verdaderos". Einstein
Las màscaras son retazos milenarios de rostros que se adhieren a la piel y que me llaman. Son la muerte, la locura, la alegrìa y la esperanza. Son fantasmas siempre presentes en cada gesto, en cada mirada, en cada cara.
...El viento me confió cosas
que siempre llevo conmigo,...
El abrazo es algo grandioso.
Es la manera perfecta para demostrar el amor que sentimos cuando no conseguimos la palabra justa
de: Carl Gustav Jung
...Había una vez una flor, una piedra, un cristal, una reina, un rey, un palacio, un amante y su amada, en algún lugar, hace mucho, mucho tiempo, en una isla en medio del océano, hace cinco mil años... De esa especie es el amor, la flor mística del alma. Ese es el centro del sí mismo... Carl Gustav Jung
Seguidores
Vela por la Paz
Linea Te Ayudo
Ventanas
cuando una ventana se cierra, otra se abre: pero hay veces que nos quedamos tanto tiempo mirando a una cerrada que no nos deja ver todas las demás que sí están abiertas para nosotros.
Todo empezó en la sorpresa
en un encuentro casual pero la noche es traviesa cuando se teje el azar
mate
A qué le llaman distancia, eso me habrán de explicar. Sólo están lejos las cosas, que no sabemos mirar". A.Yupanqui
"El verdadero viaje del descubrimiento no consiste en buscar nuevos territorios sino en tener nuevos ojos" (Marcel Proust)
JORGE L. BORGES
Yo que sentí el horror de los espejos No sólo ante el cristal impenetrable Donde acaba y empieza, inhabitable, un imposible espacio de reflejos
Las Nereidas Bs. Aires
Todo fluye y refluye; todo tiene sus períodos de avance y retroceso, todo asciende y desciende; todo se mueve como un péndulo; la medida de su movimiento hacia la derecha, es la misma que la de su movimiento hacia la izquierda; el ritmo es la compensación.
Museo Arte Latinoamericano
Recordar es permitir que el futuro intervenga en el suceso. Costa Agreen
13 comentarios:
Buena prosista, esta señora.
La pintura y la mùsica, adecuadas.
Un abrazo.
Cucurrucucú ♪♫ palomaaaa
Qué lindo post, Susuru!!
Algo de esas mujeres, de todas, hay dentrode cada una de nosotras, seguramente...
Un abrazo grandote, querida amiga!!
Asu! se ve que la soledad es excesiva para Erlinda, que hasta sus fantasmas le sirven de compañía. Un gran abrazo
Sabes que yo creía que fuiste tu que escribiste el cuento? jajaja.
Yo no, pero tu si que estas retratada en el cuento.
Tu juegas canasta??
Oír a Caetano es siempre una delicia.
(Te echo de menos!!)
Besos y cariños
Flor
Me encanto.
Una mujer como muchas...creo que todas conocemos
en ella algo de nosotras.
Nos vemos pronto.
Somos complejas las mujeres, a veces algunas saben ser felices con poca cosa, son privilegiadas. Besos tía Elsa.
Bella tríada, la de hoy, Susana.
Recuerdo a Miguel Aceves Mejía cantando Cu currucu cu, paloma, y yo, en mi adolescencia y con guardapolvo blanco, aguardándolo en el lobby del hotel para pedirle un autógrafo.
¡Fijate si soy antigua!
Los amig@s de Internet, vamos dejando al descubierto la desnudez del alma sin vernos ni conocernos, a través del cariño que percibimos al otro lado de la pantalla, no siendo una ficción, sino una clara realidad que trasciende hasta lo más insospechado...
Te doy un abrazo envuelto por la bruma de los sueños al despuntar la aurora en lo alto de la colina, y en tus manos una orquídea para que al mirarla te recrees con la magia de una sonrisa.
María del Carmen
Precioso relato y que razón tiene que el miedo también pulula por los edificios de las grandes ciudades.
Un saludo
Todo el conjunto es armonia pura, gracias por regalarnos los mismos.
Cariños
Cuando el ordenador abro
me lleva a tu mundo
un mundo...
de palabras hechas versos
...versos de sentimientos
que del alma se van alejando
desvaneciendo el vacío
que ha sido vencido.
Si el viento fuera mi amigo
a través de su cálido aliento
le rogaría, te diera un abrazo
para alejar lo sentido...
...lo sentido que con recelo
espera ser envuelto
en tules de rosas y cerezo
como el primer verso...
¡¡Feliz fin de semana para ti!!
María del Carmen
Hola y buenas noches..
Bello fin de semana sin lluvia y con el color de la primavera flotando en el aire..
Buen fin de semana y dulces sueños
He leido a esta autora hace mucho, me generaste nuevas ganas de volver a leerla.
Querida amiga, es siempre un gusto enorme venir de visita y saber que estás tan activa como siempre.
Besos, muchos.
Publicar un comentario