"Todo auténtico quehacer creativo no es en realidad, obra del hombre solamente. El ejercicio de todo arte o artesanía parte del corazón." C.G.JUNG
domingo, agosto 22, 2010
Las ciudades invisibles......
Un domingo recorriendo Buenos Aires, observando los diferentes matices según me detuviera a tomar un helado en la zona norte o a comprar tortitas negras para acompañar el mate mientras decidíamos si nos dirigíamos con el auto hacia el oeste con idea cenar en la zona cercana a la Basílica de Luján.
Abarcar todo al mismo tiempo pensé que era una tarea muy difícil. El helado de frutos del bosque y chocolate con cerezas al rhum se derretía en mi boca manchando de púrpura mi short color champagne.
Mientras saboreaba el helado comencé a leer un escrito de Italo Calvino que María Julia me había enviado por mail desde Honduras y que tomé el recaudo de imprimirlo y guardarlo en el bolso estampado con flores en ocres y verdes.
“Marco entra en una ciudad; ve a alguien vivir en una plaza una vida un instante
que podían ser suyos; en el lugar de aquel hombre ahora hubiera podido estar
él si se hubiese detenido en el tiempo tanto tiempo antes, o bien si tanto tiempo
antes en una encrucijada en vez de tomar por una calle hubiese tomado por la
opuesta y después de una larga vuelta hubiese ido a encontrarse en el lugar de
aquella plaza. En adelante, de aquel pasado suyo verdadero e hipotético está
excluido; no puede detenerse; debe continuar hasta otra ciudad donde lo
espera otro pasado suyo, o algo que quizá había sido un posible futuro y
ahora es el presente de algún otro.
Los futuros no realizados son sólo
ramas secas. - ¿Viajas para revivir tu pasado?- era en ese momento la pregunta del Kan, que
podía también formularse así: ¿Viajas para encontrar tu futuro?
Y la respuesta de Marco: - El allá es un espejo en negativo. El viajero reconoce
lo poco que es suyo al descubrir lo mucho que no ha tenido y no tendrá.” (*)
(*) La ciudad invisible - Italo Calvino
&&&&&&&&&&&&&&&&&
Continúo la travesía acompañando la melodía que sale de los parlantes de una coupé estacionada sobre la avenida principal.
No soy de aquí
Ni soy de allá
No tengo edad
Ni porvenir
Y ser feliz
Es mi color
De identidad
termina el domingo y sigo cantando. ¿tienen ganas de acompañarme de puerto a puerto más allá de océanos, mares y montañas? los escucho. susuru
Este cantante sabía llegar a los corazones, siempre fue uno de mis preferidos. Pero son intensos, llegan terriblemente al alma. Y vos Su, con esa sencillez en tus letras igual llegás. Precioso todo. Saludos cordiales amiga.
Hola, Susuru, encantado de viajar contigo y degustar ese helado de chocolate con fruta y cerezas al ron. La canción es preciosa. Gracias por compartirla. Un beso
Te acompaño, querida Susuru!! Yo no tengo helado, pero en estos momentos estoy disfrutando de una riquísima y dulce sandía, te gusta la sandía? Llevame a pasear por mi ciudad, seguramente descubriré cosas que no conozco y recordaré muchas que hace años no veo. Voy con tres colados bigotudos que maúllan a coro ♪♪no soy de aquí ♪ ni soy de allá ♪♪ Gracias por este hermoso post, y por compartirnos el texto de Calvino enviado por tu amiga. Besitossssssssssss
Magnífica conjunción Susuru, vos sabés disfrutar la vida y lo compartís con nosotros tus lectores, gracias! por unos minutos compartí tu paseo. Abrazo.
SURURU ¡Cuántos recuerdos me trae esta canción! Recuerdo que mi padre me la cantó muchas veces. Debe ser maravilloso no ser de ninguna parte y de todas al mismo tiempo, sin edad, sin porvenir....sin pasado, solo el disfrute del momento, "el ahora".
Aqui me tienes Susuri, caminando a tu lado por tu ciudad natal, preciosa, el helado, qué casualidad me lo acabo de comer hace un momento, de tres chocolares, hoy en mi ciudad hace muchísimos, gracias Su por el vídeo que nos dejas que me ha gustado mucho. Que tengas un buen día. Saludos afectuosos, besitossss Leonor
Susuru, me gusto eso de acompañarte a dar la vuelta sería estupendo, también quede fascinada con el helado que se derritió en tu ropa, jajá...y yo que no puedo disfrutarlos por un tiempo, pero igual lo sentí rico;la canción es hermosa.
Pero qué paseo tan hermoso has armado, amiga!! Con linda gente, con linda onda, y de tu mano!! Maravilloso. Abrazo a todos los compañeros de viaje, y a vos Susuru.
Sabias que eres uno de mis amig@s? Vengo a agradecerte existir y ser uno de ellos...! Si vas a mi blog sabrás a que me refiero... y si quieres te llevas el regalo que, con mucho cariño, está pensado para compartir...
SOLO EL AMOR (Silvio Rodríguez) Debes amar la arcilla que va en tus manos. Debes amar su arena hasta la locura. Y si no, no la emprendas que será en vano: sólo el amor alumbra lo que perdura, sólo el amor convierte en milagro el barro.
Debes amar el tiempo de los intentos. Debes amar la hora que nunca brilla. Y si no, no pretendas tocar lo cierto: sólo el amor engendra la maravilla, sólo el amor consigue encender lo muerto.
Me ha emocionado esta bella canción que has evocado... ese sentimiento profundo que nos une al mundo y a los demás derribando fronteras, desencuentros y desigualdades... ese sentimiento que nos embarga en la juventud y que la vida de adultos se encarga de ir borrando... mas, es imperioso no perderlo, siempre recuperarlo, vivirlo como en este paseo tuyo por tu ciudad. Siento que viajar no debe ser ni huida ni ansia de encontrar nada... es bueno no olvidar que el viaje más importante siempre es hacia adentro. Un cariño grande para ti y para la bella ciudad de Buenos Aires.
"La cosa más bella que podemos vivenciar es el misterio. Esa es la fuente de todo el arte y ciencias verdaderos". Einstein
Las màscaras son retazos milenarios de rostros que se adhieren a la piel y que me llaman. Son la muerte, la locura, la alegrìa y la esperanza. Son fantasmas siempre presentes en cada gesto, en cada mirada, en cada cara.
...El viento me confió cosas
que siempre llevo conmigo,...
El abrazo es algo grandioso.
Es la manera perfecta para demostrar el amor que sentimos cuando no conseguimos la palabra justa
de: Carl Gustav Jung
...Había una vez una flor, una piedra, un cristal, una reina, un rey, un palacio, un amante y su amada, en algún lugar, hace mucho, mucho tiempo, en una isla en medio del océano, hace cinco mil años... De esa especie es el amor, la flor mística del alma. Ese es el centro del sí mismo... Carl Gustav Jung
Seguidores
Vela por la Paz
Linea Te Ayudo
Ventanas
cuando una ventana se cierra, otra se abre: pero hay veces que nos quedamos tanto tiempo mirando a una cerrada que no nos deja ver todas las demás que sí están abiertas para nosotros.
Todo empezó en la sorpresa
en un encuentro casual pero la noche es traviesa cuando se teje el azar
mate
A qué le llaman distancia, eso me habrán de explicar. Sólo están lejos las cosas, que no sabemos mirar". A.Yupanqui
"El verdadero viaje del descubrimiento no consiste en buscar nuevos territorios sino en tener nuevos ojos" (Marcel Proust)
JORGE L. BORGES
Yo que sentí el horror de los espejos No sólo ante el cristal impenetrable Donde acaba y empieza, inhabitable, un imposible espacio de reflejos
Las Nereidas Bs. Aires
Todo fluye y refluye; todo tiene sus períodos de avance y retroceso, todo asciende y desciende; todo se mueve como un péndulo; la medida de su movimiento hacia la derecha, es la misma que la de su movimiento hacia la izquierda; el ritmo es la compensación.
Museo Arte Latinoamericano
Recordar es permitir que el futuro intervenga en el suceso. Costa Agreen
20 comentarios:
Me encanta viajar y ser parte de lo que transito.
Deseandote una semana amable , te dejo cariños.
.
.
El verdadero sabio sólo es riguroso consigo mismo; con los demás es amable.
Plutarco
.
Este cantante sabía llegar a los corazones, siempre fue uno de mis preferidos. Pero son intensos, llegan terriblemente al alma. Y vos Su, con esa sencillez en tus letras igual llegás. Precioso todo. Saludos cordiales amiga.
dejo aquí la letra de la canción:
Me gusta el mar y la mujer cuando llora
las golondrinas y las malas señoras
saltar balcones y abrir las ventanas
y las muchachas en abril
Me gusta el vino tanto como las flores
y los amantes, pero no los señores
me encanta ser amigo de los ladrones
y las canciones en francés
No soy de aquí, ni soy de allá
no tengo edad, ni porvenir
y ser feliz es mi color
de identidad
Me gusta estar tirado siempre en la arena
y en bicicleta perseguir a Manuela
y todo el tiempo para ver las estrellas
con la María en el trigal
Hola, Susuru, encantado de viajar contigo y degustar ese helado de chocolate con fruta y cerezas al ron.
La canción es preciosa. Gracias por compartirla. Un beso
Querida Su,
todo, todo novedades para mi.Vos sabés que soy extranjera jajajaja
Me quede con unas ganas de comer un helado igual jajaja
Muy lindo el poema de la canción.
Besos y mimos
Flor
Te acompaño, querida Susuru!!
Yo no tengo helado, pero en estos momentos estoy disfrutando de una riquísima y dulce sandía, te gusta la sandía?
Llevame a pasear por mi ciudad, seguramente descubriré cosas que no conozco y recordaré muchas que hace años no veo.
Voy con tres colados bigotudos que maúllan a coro ♪♪no soy de aquí ♪ ni soy de allá ♪♪
Gracias por este hermoso post, y por compartirnos el texto de Calvino enviado por tu amiga.
Besitossssssssssss
Que tema. Y "vuele bajo", tambièn.
Yo visitaba, de joven, pequeños pueblos del interior.
Y visitàbamos los cementerios!!
Es invreìble la historia que se encuentra en un cementerio de un pequeño pueblo.
Un abrazo.
Magnífica conjunción Susuru, vos sabés disfrutar la vida y lo compartís con nosotros tus lectores, gracias! por unos minutos compartí tu paseo. Abrazo.
SURURU
¡Cuántos recuerdos me trae esta canción! Recuerdo que mi padre me la cantó muchas veces. Debe ser maravilloso no ser de ninguna parte y de todas al mismo tiempo, sin edad, sin porvenir....sin pasado, solo el disfrute del momento, "el ahora".
Besos mil
Te acompaño a cantar Susuru, con un matecito y tortas fritas!!!
Facundo un genio!
Me encanto tu relato.
Abrazos.
Aqui me tienes Susuri, caminando a tu lado por tu ciudad natal, preciosa, el helado, qué casualidad me lo acabo de comer hace un momento, de tres chocolares, hoy en mi ciudad hace muchísimos, gracias Su por el vídeo que nos dejas que me ha gustado mucho.
Que tengas un buen día.
Saludos afectuosos, besitossss
Leonor
Me gusta el recorrido que propones, yo tampoco soy de aquí ni soy de allá.
Abrazos,
¡Qué bueno es viajar en buena compañía y con buena música!
Besos
Rita
Susuru, me gusto eso de acompañarte a dar la vuelta sería estupendo, también quede fascinada con el helado que se derritió en tu ropa, jajá...y yo que no puedo disfrutarlos por un tiempo, pero igual lo sentí rico;la canción es hermosa.
Besos
Pero qué paseo tan hermoso has armado, amiga!! Con linda gente, con linda onda, y de tu mano!! Maravilloso.
Abrazo a todos los compañeros de viaje, y a vos Susuru.
Yo también me uno a este hermoso paseo por nuestra ciudad.
Además amo los helados, todos los días tomo al menos uno, de chocolate siempre.
Un beso.
Sabias que eres uno de mis amig@s? Vengo a agradecerte existir y ser uno de ellos...!
Si vas a mi blog sabrás a que me refiero... y si quieres te llevas el regalo que, con mucho cariño, está pensado para compartir...
Un abrazo.
Sergio
Tantos pasados y tantos futuros y quizás...tantos presentes...
paz&amor
Isaac
Bienvenido Isaac
Recordás este tema?
SOLO EL AMOR
(Silvio Rodríguez)
Debes amar la arcilla que va en tus manos.
Debes amar su arena hasta la locura.
Y si no, no la emprendas que será en vano:
sólo el amor alumbra lo que perdura,
sólo el amor convierte en milagro el barro.
Debes amar el tiempo de los intentos.
Debes amar la hora que nunca brilla.
Y si no, no pretendas tocar lo cierto:
sólo el amor engendra la maravilla,
sólo el amor consigue encender lo muerto.
paz & amor para tod@s
Me ha emocionado esta bella canción que has evocado... ese sentimiento profundo que nos une al mundo y a los demás derribando fronteras, desencuentros y desigualdades... ese sentimiento que nos embarga en la juventud y que la vida de adultos se encarga de ir borrando... mas, es imperioso no perderlo, siempre recuperarlo, vivirlo como en este paseo tuyo por tu ciudad.
Siento que viajar no debe ser ni huida ni ansia de encontrar nada... es bueno no olvidar que el viaje más importante siempre es hacia adentro.
Un cariño grande para ti y para la bella ciudad de Buenos Aires.
Publicar un comentario