Porque lo somos, porque lo fuimos
antes
Porque por siempre llevaremos de estudiantes
Para toda la vida el
corazón
A veces pienso que hay días de mi vida que
se asemejan a una pausa sin final, a un vacío imposible de llenar. Angustia de
una espera que aprieta mi garganta y cierra mi pecho.
Días como el de hoy.
Mi temperamento ansioso y vehemente no se deja acosar por síntomas que
preanuncian agitación y desesperanza.
Abro el ventanal, voy al balcón y
riego las plantas. Los diferentes tonos de verde, la clorofila de las hojas me
permite oxigenar bien mis pulmones. El sol ilumina mi cara y se cuela entre los
pliegues color manteca de las cortinas de voile, convirtiendo en oro el tapizado
de los sillones.
Macetones terracota con azules, blancas, púrpuras,
violáceas y rosadas margaritas, pensamientos, alelíes, fresias, hortensias,
jazmines impregnan mi blusa de raso blanca con su perfume y me arrancan un
profundo suspiro. Ahhhhhh…….........
Cierro los ojos.........................................
Y visualizo el ayer y el hoy construido por presencias y ausencias con
muchas carcajadas y lágrimas que se asoman y reconocen en estos documentos tan
irrefutables como son las fotografías.
Las voy pasando lentamente.
Reviviendo en cada foto una historia.
Selecciono especialmente una.
Allí, congelada estaba la imagen de mis compañeras del último año del
Colegio Comercial.
Jovencitas de 17 años con guardapolvo blanco almidonado,
medias tres cuarto azules y zapatos negros bien lustrados.
Descubro a
María Soledad, apenas esbozando una sonrisa; sin ocultar su tristeza, esperando
el momento preciso para tomarse una revancha desprendiéndose de las cargas que
injustamente le fue dando la vida.
A su lado está Silvina, de cabello rubio
y ondulado. Cara redonda, colorada y regordeta que nos dice de lo glotona y
divertida que era. Fue la primera en radicarse en el exterior.
Más arriba y
hacia la derecha de Silvina me atrapa la mirada de Xiomara, la única extranjera
del curso. Un año mayor que el resto. ¡Cuánto peleaba con la Geografía!
Justo en la esquina izquierda está Miriam. Se diferenciaba de las demás. Muy
silenciosa e inteligente. Sus labios levemente apretados nos mostraba a una
jovencita bonita, de tez blanca, delgada. Incapaz de llorar ante la injusticia.
Pero todas sabíamos de su sufrimiento oculto..
Ahora cierro el álbum por
un rato. Está oscureciendo......
La luna redonda y llena de misterios no
develados quiere entrar por mi ventana. Está jugando con las estrellas a
transitar un laberinto de espejos. Camino unos pasos y preparo el mate.
Sintonizo la onda cultural de radio. Quedo extasiada con Bolero de Ravel. Mi
cuerpo se deja mover por la música. Quiero y no puedo moverme como Jorge Donn en
la película que me gustó tanto. Permanezco así sólo algunos minutos.
La voz
del periodista da paso a las noticias del día. Analiza la brecha obscena entre
muy ricos y muy pobres. ....Mientras tomo otro mate, va acercándose a mi oído la
voz de Julia Zenko cantando: “con las alas del alma, desplegadas al
viento….”. Mis propias manos aletean cual mariposas volviendo a las fotos y
continuar mirando a mis otras compañeras del colegio..
María Elisa, la
pelirroja risueña, con sus dotes actorales y aniñada, pero siempre tan solidaria
y dispuesta. Sentada a su derecha, Jorgelina, con las marcas de los gestos
singulares de una mujer inquieta y corajuda que se animó a soltar el barrio para
instalarse profesionalmente en Suecia.
Giro un poco la cabeza y encuentro a
Inés perfilándose como la futura desafiante y atrevida psicóloga. Y muy cerca
está María Laura, chiquita, vivaracha incondicional, encontrando siempre el
momento propicio para escuchar y ayudar a las demás.
Y también veo a las otras. A las que les gustaría
estar en la cima del mundo y a las que tienen que llevar el mundo cuesta arriba
sobre sus espaldas.
Todas estamos retratadas impregnadas de aromas de
malvones, calas y rosales.. Representando una etapa de nuestra adolescencia en
la que leíamos a Tomás Moro y estábamos convencidas que la “utopía” era posible
y, la “Rayuela”, era un juego en la vereda y no una obra de Cortázar.
Época de ilusiones, fantasías, que la mayoría de las veces se
convertían en proyectos.
Y me aferro a esas imágenes con ternura y nostalgia
para matizar los días como hoy.
Y tomo mate, y escucho la radio.........
“Cambia lo superficial
también cambia lo
profundo
Cambia el modo de pensar
Todo cambia en este mundo
Cambia,
todo cambia........
Cambia, todo cambia........”
5 comentarios:
Hola SURUSU
Me encanta todo lo que escribes en tu bolg, pero este cuento tuyo me ha emocionado, recuerdos del pasado mio quiza????
muchisimas gracias
un beso
Maria
Por dónde comenzar un comentario a este texto sin ser banal, frente a tanta frescura y potencia expresiva al mismo tiempo.
La prosa es colorida llena de sensaciones claras y precisas. Emociona tanta ternura y tantos detalles entrañables. La naturaleza es una protagonista más del relato y entusiasma; dan ganas de sumergirse en ella y vivir: ¡¡¡VIVIR!!!
Cuando dolores antiguos o nuevos asoman en el horizonte o se acomodan sigilosos a nuestro lado, el arte, la creación artística, es el mejor antídoto para exhorcisarlos e invitarlos gentilmente a marcharse hacia otras comarcas.
Ser testigo de esta prosa brillante es un placer y me tomo el atravimiento de invitarte a regocijarnos más a menudo con ella.
Te quiero mucho.
Besos.
Gracias María, Gracias JOP, nunca imaginé que podrían llegar a emocionarse con un relato tan sencillo. Me animan a publicar más de lo que yo misma escribo.
Los quiero mucho a ambos.
Cuando vi esa foto... me sorprendi!! al momento pense, una foto mia en el blog de Susana? hasta me identifique con una de las chicas, jaja si ella iba a mi colegio. La misma foto sacada año tras año, y en cada una de las chicas de las fotos, mismas emociones, mismas espectativas, mismas experiencias. Y ahora, es tiempo de ver los resultados de aquellas cosas que soñabamos.
Y el texto..., perfectamente expresa las emociones y los pensamientos que en algun momento hemos tenido. No soy experta en el arte de escribir, pero me conmovio.
Besos Vivi
........quedé impactada!!.......sé que tenés mucha capacidad de trabajo, pensé que habrias colgado articulos e imagenes, pero no que estaria todo tan bien articulado, sin auxilio de ningun especialista en diseño!
Excelente el material, resoné con el párrafo de F.Dolto y con varias de las imágenes, aunque no llegue a leer todo, me encantó lo que escribiste sobre nuestra foto.
Abracito
Publicar un comentario