
jueves, diciembre 31, 2009
2009.- Fantasía de Susuru

lunes, diciembre 28, 2009
De Buenos Aires al Mundo. susuru

miércoles, diciembre 23, 2009
Para y Con ustedes. Susuru
lunes, diciembre 21, 2009
BRUMAS............

jueves, diciembre 17, 2009
SOL GABETTA .- Argentina contemporánea en el arte de la música, el violonchelo.

domingo, diciembre 13, 2009
Un trozo de SALTA en música para MELIBEA y TODO@S
Un cielo de barriletes tiene la tarde el viento en las arboledas cantando va y desandando los días mi pensamiento también se va, también se va. Cuando los días se acorten junto a mi sombra y en mi alma caiga sangrando el atardecer yo levantare los ojos pidiendo al cielo volverte a ver, volverte a ver Vuela, vuela, vuela, golondrina, vuelve del mas allá. Vuelve desde el fondo de la vida sobre la luz , cruzando el mar, cruzando el mar. (Falú/Dávalos)
A Melibea del blog Mis Letras, una española que recorrió parte de mi país y quedó encantada con la provincia de SALTA, la linda, va como regalo etas letras y este video, com empanadas, vino tinto o mate al atardecer con pastelitos para todo aquel que además, guste detenerse en este lugar Vuelve, mi querida Meli. Como una golondrina, vuelve volando pronto. Te esperamos. Esto es folklore argentino. Y va surcando los cielos para llegar a cada uno de vosotros como regalo de Navidad. Con crisis, con nieve, con sol, la música seguirá uniéndonos. Sigamos celebrando a pesar de todo. Con amor. susuruviernes, diciembre 11, 2009
Amar la libertad.Fantasía de Susuru


viernes, diciembre 04, 2009
Agua y Viento.


lunes, noviembre 23, 2009
22 de Noviembre. Día de la Música.

En el año 1594 Santa Cecilia fue nombrada patrona de la música por el Papa Gregorio XIII y, a través de los siglos, su figura ha permanecido venerada por la humanidad con ese padrinazgo. Su fiesta es el 22 de noviembre, fecha que corresponde con su nacimiento y que ha sido adoptada mundialmente como el Día de la Música. El padrinazgo de la música le fue otorgado por haber demostrado una atracción irresistible hacia los acordes melodiosos de los instrumentos. Su espíritu sensible y apasionado por este arte convirtió así su nombre en símbolo de la música.
Los 3 post siguientes, están subidos para enlazar mis raíces musicalmente. Argentina, España, Italia. Con este idioma universal celebro este día y se los dedico a ustedes. susuru
domingo, noviembre 22, 2009
Camerata Bariloche - La Primavera de Vivaldi
miércoles, noviembre 18, 2009
El arte de la música, la pintura y el silencio.


domingo, noviembre 15, 2009
El Amor


Alguna vez dijo que concebía el poema como una forma de plegaria. Yo creo que consiguió hacer poesía el latido de su alma.
Con este poema hallado en uno de mis cuadernos de apuntes, escrito de mi puño y letra como carátula en el año 1999, y que ni remotamente recordaba, aunque nada sea perfecto, aunque todavía me quede mucho por revisar y seguir aprendiendo, disfruté y gocé este poema leyéndolo una y otra vez, pues fue reencontrarme con retazos de mi vida que me permiten decir que a pesar de todo, y aunque la semana tuvo sus vaivenes pronunciados, siento que postear poesía es sacarle más provecho al aire y homenajear a una artista argentina en las letras que sin duda pintó el día con nuevos colores permitiéndome hablar de amor con renovadas ganas de estar aquí. susuru.
foto art: Loureiro
sábado, noviembre 07, 2009
True Nature........

miércoles, octubre 28, 2009
Palabras de Mujeres amantes de la lectura.

Evelia Ma. Botana Montenegro


sábado, octubre 24, 2009
REGALOS!!!! para mí y para ustedes!!!!


martes, octubre 20, 2009
Los delfines.

A veces me siento a la orilla del mar y sueño despierta y sueño dormida en las soleadas e inciertas tardes de verano.
Y sueño que los miedos no existen, que sólo son fantasmas del ayer. Me repliego en la arena. El calor abruma. Un certero aleteo me lleva a nadar. Y juego con corales, caracolas y estrellas de mar. Y entre olas que suben y bajan un sonido, una música, una pausa, un silencio se transforman en una canción verde esmeralda con rubíes y perlas danzando alrededor de las estrellas.
Gracias por el regalo!!!!
martes, octubre 13, 2009
La leyenda del Hornero

sábado, octubre 10, 2009
Reflexiones.

“La vida tiene un valor intrínseco, no existe un propósito fuera de ella. De ahí que todo mi esfuerzo consista en transformar las cosas en algo divertido. Para mí ésta es la espiritualidad real.” OSHO.
Y ustedes, coinciden con las palabras de Osho?
Yo confieso que cantar, jugar y reír me hacen muy bien. Cantamos?
viernes, octubre 02, 2009
Mercedes Sosa - Pablo Milanés - Años
lunes, septiembre 28, 2009
EL PACTO.

-
...La vida sólo ha sido día a día un intervalo hasta reencontrarnos puliendo nuestras piezas interiores para que encastren cuando se aproximen. Entretanto, vagamos solitarios buscándonos en medio de la gente como ejemplares de especies extinguidas que olfatean el aire para hallarse. Cómo te extraño, aunque aún no te conozco. Necesito encontrarte urgentemente. Emite ya tu grito conmovido: distinguiré su sonido puro y claro. Recordaremos pactos prenatales reconociéndonos por la mirada. Descansará mi alma al completarse injertándose en el núcleo de tu alma. Y es que hay tanto por hacer, tantas tareas que requieren cuatro ojos y dos bocas una dupla de pechos fervorosos un par que se haga Uno, poco a poco... Tanta emoción atrasada, tanta vida aguardando el momento del reencuentro... Emite ya tu grito conmovido: mi oído estará alerta y esperando. Virginia Gawel
Se puede pensar que nuestras vidas ya no son el resultado de lo que hemos vivido, de nuestra historia, de nuestros ancestros, sino de lo que nos falta vivir?. Será que las marcas que habitan nuestros cuerpos nos están delineando los caminos del futuro. Hoy tengo ganas de salir a buscarlo. Y ustedes?.....
Los invito a escuchar la melodía mientras leen el texto. Qué sienten?viernes, septiembre 25, 2009
Brotes de amor en Primavera.

Y esta es la verdadera historia de los Montescos y los Capuletos..........parece que la historia no ha sido verdaderamente contada.................. Veamos...


Rorry me hizo este regalo!!!!!!

martes, septiembre 22, 2009
El Sueño.

Si el sueño fuera (como dicen) una
tregua, un puro reposo de la mente
¿por qué, si te despiertan bruscamente
sientes que te han robado una fortuna?
¿Por qué es tan triste madrugar? La hora
nos despoja de un don inconcebible
tan íntimo que sólo es traducible
en un sopor que la vigilia dora
de sueños, que bien pueden ser reflejos
truncos de los tesoros de la sombra
de un orbe intemporal que no se nombra
y que el día deforma en sus espejos.
¿Quién serás esta noche en el oscuro
sueño, del otro lado de su muro?
Jorge Luis Borges.
Confieso que esta mañana me costó levantarme. Recuerdo que soñaba abrazando a mi almohada.... En este momento llueve. Sopla el viento haciendo temblar los cristales de mi ventana. Me miro al espejo. Un poco de rubor y lápiz labial antes de salir........
"Si la lluvia tuviera boca para decir su pensamiento, sería la primera en decir lo que siento. Decir al viento del entendimiento"
jueves, septiembre 17, 2009
El Payé: Hechizo para enamorar. Leyenda Correntina
El "Payé" es, posiblemente la más popular e incuestionable de las creencias del Campo Correntino. El "Payé" significa tanto el instrumento material o amuleto, destinado a lograr fatalmente determinado objetivo, como el elemento imponderable provocado por ese objeto. El "Payé" es confeccionado dependiendo del fin que se busca, y existe una gran variedad, ya en la creencia popular se dice que el suelo de la Provincia de Corrientes posee "Payé" ya que atrapa a todo aquel que lo pisa y por mas lejos que se encuentre siempre sufrirá de añoranzas de esta tierra. Hay "Payé" para conquistar el corazón de la pareja que se desea, aun aquella que se muestra esquiva, hay "Payé" para evitar peligros incluyendo los que hacen que las víboras no lo ataquen, o que las balas reboten en el cuerpo del que lo posee, la variedad de "Payé" es infinita los hay para tener suerte en el juego, felicidad en la vida, para evitar enfermedades, etc. pero también existen los que sirven para hacer daño en los enemigos, provocando enfermedades penosas e incurables. El "Payé" es en otras palabras el arte de la hechicería, del encantamiento en su más amplio espectro, el hechicero o hechicera es conocido en la zona como "Curandero" quien realiza su tarea con el conocimiento heredado de sus antepasados. Los más comunes "Payés" son los destinados a conquistar a la pareja, y comúnmente se los hace con sus prendas, si son intimas mejor, y si las usó recientemente y no están lavadas el "Payé" es más efectivo, también se usan saquitos donde se colocan medallas de santos y si estas medallas están bendecidas por un sacerdote tienen mas fuerza, se les agregan piedras, huesos, estampas, etc.