lunes, diciembre 31, 2007
Fin de un año. Comienzo de otro. Susuru- Aleluia!!! canta Emma Shaplin coro y orquesta
sábado, diciembre 29, 2007
Las razones del corazón. Ernesto Sábato

Elecciones....Susuru

jueves, diciembre 27, 2007
Instrucciones para buscar aventuras. Alejandro Dolina

"Salgamos de una vez. Salgamos a buscar camorra, a defender causas nobles, a recobrar tiempos olvidados, a despilfarrar lo que hemos ahorrado, a luchar por amores imposibles. A que nos peguen, a que nos derroten, a que nos traicionen. Cualquier cosa es preferible a esa mediocridad eficiente, a esa miserable resignación que algunos llaman madurez".
http://groups.google.es/group/frases-y-textos
aporte de: Sonia E
Imagen: Remontando el Barrilete.
Autor: Carlos Páez Vilaró
Emma Shapplin - Spente Le Stelle
lunes, diciembre 24, 2007
Misa Criolla. Coro del Instituo Superior de Arte del Colón
domingo, diciembre 23, 2007
Eso Dicen. de: Helena Cordero

Dicen que hablar no cuesta nada. Parece infalible la sentencia. Se cae la boca con el grito, pesan las palabras como
trenes frenéticos que atropellan las noches, el compás del corazón, la forma de peinarse. Alguien pronuncia dos palabras y se desploma el paisaje en la ventana, deja de salir el agua por el grifo o sale con desgano, sin sed que la recoja. Dices adiós y algo se quiebra, puede ser el espejo o su imagen, alguna cosa que guardabas, la secreta esperanza de un algo impronunciable, su cobarde mudez. Podríamos andar ligeros de voz y de preguntas, dos o tres dudas como globos que estallan sin ruido, sin misterio. Pero las palabras se cargan de sal y de sonidos llegan a pesar tanto que un día nos matan de memoria, de silencio, qué le vamos a hacer, si estamos más hechos de palabras que de huesos y hablar nos cuesta todo.
Quién puede asegurar lo que asevera la poetisa en el último tramo con ese revelador: "y hablar nos cuesta todo"???
Será algunas veces??? Será siempre??? Alguna vez les sucedió??? Y cuando precisa que nos cuesta todo: a qué podremos atribuírle como todo? ¿Qué es todo?,: la juventud, la adultez, la profesión, la amistad, el amor, la vida...?
Sigo pensando.....¿Me pueden ayudar con sus pensamientos o sentimientos???
Prometo responderles desde mí. Susuru
CANCIÓN DE LA NAVIDAD.

El fin de año huele a compras,
enhorabuenas y postales
con votos de renovación;
y yo que sé del otro mundo
que pide vida en los portales,
me doy a hacer una canción.
La gente luce estar de acuerdo,
maravillosamente todo
parece afín al celebrar.
Unos festejan sus millones,
otros la camisita limpia
y hay quien no sabe qué es brindar.
Mi canción no es del cielo,
las estrellas, la luna,
porque a ti te la entrego,
que no tienes ninguna.
Mi canción no es tan sólo
de quien pueda escucharla,
porque a veces el sordo
lleva más para amarla.
Tener no es signo de malvado
y no tener tampoco es prueba
de que acompañe la virtud;
pero el que nace bien parado,
en procurarse lo que anhela
no tiene que invertir salud.
Por eso canto a quien no escucha,
a quien no dejan escucharme,
a quien ya nunca me escuchó:
al que su cotidiana lucha
me da razones para amarle:
a aquel que nadie le cantó.
Mi canción no es del cielo,
las estrellas, la luna,
porque a ti te la entrego,
que no tienes ninguna.
Mi canción no es tan sólo
de quien pueda escucharla,
porque a veces el sordo
lleva más para amarla.
autor: Silvio Rodríguez
Foto de: Matthieu Deluc
viernes, diciembre 21, 2007
GHEORGHE ZAMFIR & JAMES LAST - Einsamer Hirte
Felicidad en el Basurero.....Susuru

sábado, diciembre 15, 2007
jueves, diciembre 13, 2007
La Herida. Antonio Porpetta
miércoles, diciembre 05, 2007
Cirugía. Juan Ramón Mansilla

Compañero de Olvido. A Juan Gelman

Un jour passera la camaraderie de l’oubli
Compañero remoto en tu fe de madera
alerta en la querella que no se desvanece
transcurres por los sueños y el incierto futuro
sin parpadear ni vernos / custodio de la noche
hacedores de inviernos y socorros mendigos
legatarios de brumas y expiaciones
se borran y te borran del próximo presagio
dictándote el olvido y olvidándote
de poco y de nada sirven los residuos
de las dulzuras o de las borrascas
pero aun si proteges tu dolor bajo llave
igual han de llegarte mi alarma y mi consuelo
compañero de olvido / en el olvido
estamos recordándonos sabiéndonos
solidarios sin nombre / solitarios
de a uno o en montón pero insepultos
compañero de olvido / no te olvido
tus tormentos asoman en mis sienes blancuzcas
el mundo cambia pero no mi mano
ni aunque dios nos olvide / olvidaremos.
Mario Benedetti - 1990
Tomado de: Despistes y Franquezas Pag. 153, Inventario 2 Pag.167